Sangrado uterino
disfuncional:
|
Exceso de sangrado
cíclico endometrial no
relacionados con lesiones anatómicas
del útero o de enfermedad sistémica, lo que es un diagnóstico de exclusión. El sangrado anovulatorio es la principal
causa y este puede estar relacionado con una
enfermedad médica sistémica
o puede ser debido a una variedad de factores que afectan el eje hipotálamo-hipofisario.
|
Menorragia:
|
Excesiva o prolongado sangrado menstrual. Se define técnicamente
como la pérdida de sangre superior
a 80 ml por
ciclo y / o períodos menstruales que duran más de 7 días, por lo general es debido
a una lesión anatómica (por
ejemplo, fibroma) o enfermedad sistémica (por ejemplo, defecto hemostático).
|
Amenorrea:
|
Ausencia de sangrado durante
al menos tres ciclo habituales.
|
Oligomenorrea:
|
Sangrado que se produce en un intervalo mayor de
35 días.
|
Polimenorrea:
|
Sangrado que se produce en un intervalo menor de
21 días.
|
Metrorragia:
|
Sangrado a intervalos irregulares.
|
Menometrorragia:
|
Sangrado a intervalos irregulares.
|
Sangrado intermenstrual:
|
Sangrado que se produce entre la menstruación o
la hemorragia posterior al retiro de
hormonas en las mujeres que utilizan algunas formas de anticoncepción
hormonal o terapia hormonal después de la menopausia.
|
Manchado premenstrual:
|
Un sangrado leve que precede a la menstruación
regular.
|
Sangrado postcoital:
|
Manchado a sangrado vaginal que se observa dentro
de las 24 horas siguientes al coito vaginal.
|
domingo, 8 de mayo de 2016
3. TERMINOLOGÍA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario