domingo, 8 de mayo de 2016

4. CLASIFIACIÓN HUA

La HUA se puede clasificar según la condición, antecedentes  y edad de la paciente así:

SISTEMICAS
Alteración de la cascada de coagulación
Anticoagulantes

PERIMENOPAUSICA
Anovulación
Fibrosis
Miomatosis
Pólipos cervicales y endometriales
Carcinoma endometrial
Disfunción tiroidea

POSMENOPAUSICA
Lesiones endometriales
Empleo de hormonas exógenas  ( terapia de reemplazohormonal)
Vaginitis Atrófica
Tumores Vulgares, vaginales o cervicales.

PREPUBERALES
VULVARES Y EXTERNAS:
Vulvitis con excoriación
Traumatismos
Liquen escleroso
Condilomas
Molusco contagioso
VAGINALES:
Vaginitis
Cuerpo extraño vaginal
Traumatismo por abuso y penetración
Tumor vaginal
UTERINAS
Pubertad precoz
Tumor Ovárico
ESTROGENOS EXOGENOS
Tópicos
Enterales

ADOLESCENTES
Anovulación
Enfermedades tiroideas
Diabetes
Sd. de exceso de andrógenos
Embarazo
Empleo de hormonas exógenas
Coagulopatias
Cervicitis por clamydia

EDAD REPRODUCTIVA
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia relacionada con el embarazo
Hormonas exógenas (anticonceptivos)
Causas endocrinas: Hipotiroidismo, hipertiroidismo y diabetes
Causas anatómicas: leiomiomas uterinos, pólipos cervicales y endometriales.
Coagulopatias
Enfermedad hepática
Sindroma de ovario poli quístico
Adenoma e la hipófisis
Suspensión hipotalámica
Enfermedad pélvica inflamatoria

GINECO-OBSTETRICOS:
Miomas
Pólipos
Hiperplasia endometrial
Procesos infecciosos
Adenomiosis
Cáncer de endometrio
Cervicitis
Cáncer de cérvix
Problemas de vagina y vulva
Tumor de ovarios
hiperplasia
Hipotiroidismo
Tumor en SNC
Hemorragia obstétrica
Hemorragia uterina disfuncional

No hay comentarios:

Publicar un comentario